Ante todo dar las gracias al bloguero Carlos Gutierrez el cual me ha iluminado sobre esta parte, como lo prometido es deuda voy a colgar aqui el ejemplo que he seguido para darle funcionalidad a esta parte...
En primer lugar el objetivo era poder seleccionar varios elementos de una tabla cuando activase una pestaña.
1-Crear el procedimiento que vamos a usar tanto cuando entremos en la pestaña

2-Creamos a continuacion la funcion para salir de la seleccion una vez abandonemos la pestaña activa

Ciertamente esta parte me gustaria saber si es la adecuada ya que si nos fijamos en la primera imagen recorremos todo el array para vaciarlo pero en esta rutina simplemente lo limpiamos, supongo que de esta manera queda en memoria con lo cual no se si es correcto
3-Asignamos a la pestaña los procedimientos en sus propiedades

Aceptamos y el resultado es este...

Intentaré ir colgando algunos de los progresos que vaya realizando

2 comentarios:
Hola, Alberto.
Efectivamente no existe diferencia (salvo que alguien diga lo contrario) y era más bien un "ejemplo educativo" ;-).
Incluso a nivel de eficiencia veo más óptimo utilizar el método "CLEAR".
Hay otra forma (a partir de la versión 8.5) de crear selecciones, de una forma más eficiente y rápida y es con "Set Analysis" (lógica de conjuntos en cristiano).
Utilizando una expresión parecida a " Sum(${IDCategoria={1,2,3,5}} ventas) " puedes sacar en una expresión el sumatorio de las ventas de los productos de categorías 1,2,3 y 5. Este ejemplo sería estático y no valdría para el ejemplo pero sustituímos 1,2,3,5 por "$(mivariable)", podemos luego en el editor de módulo fijar estos valores a piñón por código tal cual lo planteas en tu ejemplo.
Te invito a que le eches un vistazo a los análisis de conjuntos (hay un documento muy bueno en la ayuda de qlikView buscando como "analisis de conjuntos").
Un saludo
P.D. he tenido que suprimir el símbolo "menor que" y "mayor que" por que el blog los identifica como tags html... ;-(
Ok, invitacion aceptada, investigare sobre ello ahora estoy viendo y controlando un poco el tema de los permisos segun los permisos en el dominio, en cuanto tenga algo concreto (estoy en pruebas) lo colgaré por aqui...
Publicar un comentario